Es muy importante mantener un correcto cuidado dental y conocer las claves para la prevención de enfermedades bucales.
Este cuidado permite prevenir caries, y otras complicaciones como malos olores, dientes y encías debilitados o, en el peor de los casos, pérdida de piezas dentales.
Por todo esto, es muy importante desarrollar hábitos de higiene regulares y disciplinados como la aplicación de un cepillado regular, el uso de hilo dental y revisiones periódicas por parte del odontólogo, para así lograr una adecuada salud bucal.

Odontología preventiva y su importancia para la prevención de enfermedades bucales
La odontología preventiva es el área de la ciencia odontológica que estudia el medio ambiente bucal, la cual permite comprender mejor las infecciones microbiológicas y las respuestas inmunológicas que entran en acción en un momento determinado.
Esto ayuda a prevenir enfermedades bucales debido a las metodologías adecuadas y que además permiten una mejor salud bucodental.
Enfermedades bucales más comunes
Existe gran cantidad de enfermedades que afectan a los dientes y las encías, entre las que podemos mencionar las siguientes:
- Presencia de caries:
Se trata de una de las enfermedades más comunes, independientemente de la edad de la persona. Pero, afortunadamente, ¡se puede prevenir! En ese caso, es importante el cepillado, por lo menos dos veces al día como prevención bucodental.
- Gingivitis:
Consiste en la inflamación y enrojecimiento de las encías, pudiendo llegar a presentarse un sangrado. Esto se puede evitar con un cepillado adecuado constante.
Pero, cuando se han presentado los síntomas, lo más adecuado es asistir con el odontólogo, para que realice una limpieza bucal profunda.
- Periodontitis:
Esta es una complicación de la gingivitis en la cual las bacterias presentes en las encías se multiplican, llegando a los huesos y tejidos del diente.
- Cáncer oral:
Los principales factores que hacen desarrollar el cáncer oral, es el consumo excesivo y constante de tabaco y alcohol.
¿Cómo se realiza la prevención en odontología desde la infancia hasta la edad adulta?
A continuación, te damos los detalles.
- Revisiones desde el primer año de edad:
Desde temprana edad hay que llevar al niño a consultas con el odontólogo, incluso antes de que salgan los primeros dientes. De esa manera, no solo empezarán a cuidar sus dientes adecuadamente, sino que evitarán el miedo a asistir al dentista.
- Buena higiene bucodental (buen cepillado)
Los dientes de leche deben ser cepillados sin excepción tres veces al día. Los padres tienen la responsabilidad de supervisar a sus niños y, de ser necesario, asistirlos para que lo hagan correctamente. Por supuesto, es un hábito que luego debe continuar a medida que pasan los años.
- Control de hábitos
Algunos alimentos o ingredientes o como el azúcar, por jemplo, crea un ambiente propicio para el desarrollo de bacterias que debilitan los tejidos y huesos del diente.
- Flúor:
Los dientes necesitan del flúor para poder prevenir la aparición y desarrollo de caries, a la vez de que fortalece la capa protectora que los cubre. En ese sentido, es aconsejable utilizar cremas dentales que tengan este compuesto o solicitar un tratamiento de flúor.
- Limpiezas dentales profesionales:
Las revisiones anuales deben ser una costumbre para mantener el control de la boca. En ellas, el odontólogo comprobará el estado de los dientes y las encías, y podrá hacer limpiezas de control para evitar complicaciones con la aparición de enfermedades.
Tratamientos correctivos para enfermedades bucales
Aquí algunos de los más comunes:
- Aparatos Fijos:
Están diseñados como un conjunto de bandas, alambres y brackets que se encargan de ir ajustando el diente en posición correcta, hasta que todos alcanzan la ideal.
- Aparatos Removibles:
Son los llamados retenedores y su función consiste en evitar que los dientes se desplacen de su posición original.
Estos son removibles y pueden ser usados en intervalos intercalados, según las indicaciones del ortodoncista.
- Ortodoncia Invisible:
Son los más avanzados, debido a su diseño que hace que los alineadores dentales sean casi invisibles. También alinean los dientes correctamente.
Tener los dientes y las encías saludables no solo te permitirá comer mejor, sino que tu salud se verá realmente beneficiada.
Por este motivo, es importante la prevención de enfermedades bucales desde la niñez para proteger los dientes en todo momento, por supuesto, siempre de la mano de odontólogos expertos.